Category Archives: Ensayos

Un año del Papa Francisco: Visiones desde las ciencias sociales (1). Opinan Nicolás Viotti, Fabián Flores, Renée de la Torre y María Bargo

Francisco y la autonomía como modo de vida por Nicolás Viotti (antropólogo, investigador del CONICET-FLACSO) En las charlas cotidianas del colectivo, el taxi o las cenas familiares, entre los actores políticos de diferente rango, entre los periodistas, publicistas y, aun, entre los expertos en ciencias sociales, el Papa Francisco funcionó como un agujero negro-simbólico. Durante el año que paso, si no queríamos quedar fuera de las conversaciones, nos vimos obligados a decir algo sobre el Papa. Pero esas formas de decir algo no siempre fueron (y no son) del todo felices cuando la intervención también quiso (y quiere) ser un ejercicio de reflexión desde unas ciencias sociales que cuestionen las miradas …

Leer más

Share
Publicado en Debates, Ensayos, Primer año del Papa Francisco. Tagged with .

Gitanos Pentecostales

¿Quiénes son los gitanos del Cono Sur? Por Manuela Cantón Delgado y Francisco J. Royo (Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla, España) Existe un consenso generalizado sobre la dimensión global del pentecostalismo entre los científicos sociales interesados en los fenómenos religiosos contemporáneos. Un gran número de ellos ha apuntado a la correlación que existe entre dicho movimiento y algunas minorías étnicas como los Rom, denominación con la que se conoce genéricamente a una gran diversidad de grupos con presencia en toda Europa y en gran parte del continente americano. Pese al presumible origen común de todos los gitanos del mundo, la idea de un pueblo étnicamente homogéneo es …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with .

Francisco en el Vaticano: Balance del (casi) año

Francisco en el Vaticano: ¿Continuismo o transformación? Por Juan Cruz Esquivel (publicado en Le Monde Diplomatique, edición Cono Sur) Transformador, continuista, populista, conservador, marxista, emblema de una nueva primavera, símbolo de la sencillez… En su primer año de mandato, el papa Francisco ha sido objeto de múltiples, heterogéneas y hasta contradictorias valoraciones que, en realidad, revelan los posicionamientos, intereses y deseos de quienes las expresan. En el momento de asumir la conducción de la Iglesia Católica en marzo de 2013, aguardaba a Jorge Bergoglio un repertorio de crisis y desafíos de diversa índole. Hacia el interior de la institución: la dimisión no inédita pero sí extraordinaria de su antecesor, Benedicto XVI, …

Leer más

Share
Publicado en Elección del Papa, Ensayos. Tagged with .

¿Postsecularidad?

Las exigencias del pluralismo: La comunicacion de un mundo postsecular Por Ignacio Sánchez de la Yncera y Marta Rodríguez Fouz (Universidad de Navarra, España). Fragmento de la introducción a su libro Dialécticas de la Postsecularidad. (…) Decidimos hablar de un mundo postsecular. Fijamos la atención en esa nueva categorización que invita a identificar el mundo actual como escenario de una postsecularidad asentada tanto en el subrayamiento de los fallos de diagnostico de la teoría de la secularización como en la constatación empírica de una inusitada presencia de la religión cómplicemente inadvertida. Y lo hacemos con la convicción de que tampoco esta palabra permite atrapar la complejidad del mundo actual. Un …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with .

El “Evangelio” en las cárceles (2)

Cartografía de un objeto dinámico por Rodolfo Brardinelli (UNQ) y Joaquín Algranti  (UBA/CEIL-CONICET) (fragmento de las conclusiones a su libro La re-invención religiosa del encierro ) Fotos: Andrea Vallejos Cuando vemos las cárceles a través de las variaciones y matices que introducen las definiciones evangélicas de la realidad, nos encontramos con el descentramiento de un tipo de prenoción difundida en la opinión pública. Se trata de la idea de que las prisiones, así como las personas que habitan en ellas, constituyen fenómenos herméticos, cerrados, con leves posibilidades de cambio o capacidad de adaptación a estímulos externos. Es como si la solidez y la inmutabilidad que metafóricamente se asocia a los muros de …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with .