Category Archives: Estudiar la diversidad religiosa

Panel «Pentecostalismo(s) y Ciencias Sociales» (1): Intervenciones de Joaquín Algranti y Marcos Carbonelli

No olvidar las bases sociales de la experiencia religiosa por Joaquín Algranti (CEIL/CONICET) En primer lugar quiero agradecer a Alejandro Frigerio por la invitación, por la iniciativa, por la propuesta. Es un gusto poder juntarme a conversar con gente a la que he leído y leo mucho -es, por lo tanto, una gran oportunidad. Voy a avanzar un poco con la modalidad de punteo, para aprovechar mejor el tiempo. Lo primero que me gustaría decir es que los estudios sobre pentecostalismo en Argentina tienen dos virtudes fundacionales: La primera es una crítica muy temprana y lúcida al paradigma de la modernización en tanto marco teórico que signó los primeros diagnósticos …

Leer más

Share
Publicado en Debates, Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa, Eventos. Tagged with , , .

Pentecostalismo(s) y Ciencias Sociales – Prólogo: reflexiones desde 1998

Como próximamente subiremos al blog las exposiciones presentadas en nuestro panel «Pentecostalismo(s) y ciencias sociales: el estado de la cuestión» (realizado el 16 de mayo pasado, con la participación de Joaquín Algranti, Marcos Carbonelli, César Ceriani, Mariela Mosqueira, Pablo Semán e Hilario Wynarczyk) creemos interesante y necesario rescatar, con propósitos comparativos, estas reflexiones realizadas hace casi veinte años atrás por Daniel Míguez y el propio Pablo Semán. Fueron publicadas originalmente en el Newsletter de la Asociación de Cientistas de la Religión en el Mercosur (número 6, 1998), como parte de un debate que incluyó trabajos de colegas de otros países (que se pueden ver aquí). Qué Puede Agregarse a los …

Leer más

Share
Publicado en Debates, Estudiar la diversidad religiosa. Tagged with , .

Panel «Pentecostalismo(s) y ciencias sociales: el estado de la cuestión»

Share
Publicado en Debates, Estudiar la diversidad religiosa, Eventos. Tagged with , , , .

Contar la religión: Una reflexión sobre los métodos cuantitativos

por Cristina Gutiérrez Zuñiga (El Colegio de Jalisco, México) Este texto es una primera versión de la conferencia que brindé en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, dentro del ciclo: ¿Cómo estudiar el fenómeno religioso hoy?: métodos y tendencias organizado por el Laboratorio de Observación del Fenómeno Religioso en la Sociedad Contemporánea– de dicho Instituto. Recibí la invitación a charlar sobre “una panorámica de lo que hay en encuestas sobre religión, sus acentos, sus orientaciones, sus luces y miserias; desde cuestiones técnicas básicas, hasta las consecuencias epistemológicas de esa apuesta; los retos a futuro; y una especie de balance de los aciertos y los límites de lo cuantitativo para pensar lo religioso a partir …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa.

Diversidad religiosa y cambio cultural

Por Nicolás Viotti (CONICET) Presentación en la Jornada “La diversidad religiosa en Argentina (en tiempos de Francisco): Repensando paradigmas, datos, conceptos”. Organizada por LASyC-CEA-IDAES/UNSAM y Red DIVERSA. Universidad Nacional de San Martín, 5 de septiembre de 2013. Propongo plantear, a partir de esta idea de la diversidad, y la diversidad religiosa concretamente, su vínculo con la categoría de cambio religioso y las relaciones con el cambio cultural. Esto tiene que ver, en parte, con lo que planteó Pablo Semán a partir de la idea de macro procesos y sus vínculos con los micro procesos, una distinción que siempre es problemática. ¿Hasta qué punto pueden dialogar sociologías o antropologías, tal vez obsesionadas …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa. Tagged with , .