La «espiritualidad»: una mirada desde lo cotidiano

Por Nicolás Viotti (FLACSO y UCA/CONICET)

Los estudios sobre la espiritualidad contemporánea muestran una gran heterogeneidad en años recientes. Si tuviésemos que agruparlos en diferentes abordajes, podríamos señalar al menos tres corrientes.

Un primer grupo plantea una descripción sociológica e histórica más o menos general, subsumida a la narrativa moderna de la individualización, que supone una pérdida de un horizonte heteronormativo de la religión y la emergencia –por vía de los movimientos espirituales– de un modelo autónomo o individualista (14,15,16). Si bien estos trabajos tienen el mérito de una lectura de largo plazo, se han mantenido en un nivel muy ideacional y, como consecuencia, muchas veces se han centrado excesivamente en la tensión entre un orden cohesivo, propio de una religiosidad eclesial, y una concepción del individualismo, propio de la espiritualidad, que supondría una subjetividad infrasocial. Este tipo de análisis posee algunas dificultades para detectar la capilaridad de las experiencias autopercibidas como espirituales en los más diversos ámbitos y particularmente para entender su presencia y difusión pública contemporánea.

Un segundo grupo ha desarrollado una crítica a esos trabajos pioneros, mostrando cómo el foco en la vida cotidiana permite reconstruir relaciones sociales y cuestionar el excesivo énfasis que esos trabajos le dieron a la autonomía individual. En ese sentido, Wood(17) y Wood y Bunn(18) se preocupan por el problema de la autoridad, a partir de una relectura de la teoría de la práctica social de autores como Pierre Bourdieu y Michel Foucault. Estos autores señalan que es necesario repensar la dicotomía entre autonomía individual y autoridad externa y subrayan que existen autoridades múltiples en las prácticas espirituales estilo Nueva Era, como líderes, especialistas y fuerzas no naturales, que influyen sobre los grupos e individuos de manera profunda y con un fuerte nivel de estabilidad.

Además, muestran cómo esas prácticas y esas autoridades múltiples se vinculan con procesos de producción y reproducción de las clases sociales, particularmente, los grupos identificados como sectores medios. Esos autores priorizan las redes y las prácticas cotidianas, describiendo las tramas relacionales, con su productividad social y cosmológica, en un movimiento que matiza algunos dualismos implícitos en la sociología de la modernización religiosa: social/individual, sagrado/profano y alma/cuerpo.

En último lugar, desde una perspectiva más radicalmente pragmática, Bender y McRoberts(19) han insistido en una crítica semejante a los estudios más clásicos que entienden la espiritualidad como un fenómeno independiente de lo religioso y caracterizado exclusivamente por la individualización y la privatización. Por el contrario, estos autores muestran hasta qué punto la espiritualidad posee una génesis histórica y una fuerte dimensión relacional –no solo un énfasis en la “interioridad”– y de qué manera es un recurso performativo con consecuencias públicas. Este último aspecto resulta crucial porque, contra la idea de la privatización de la religión, muestra cómo la espiritualidad moviliza formas diversas de acción pública y de adhesiones políticas en las sociedades contemporáneas de la mano de los modos de mediación novedosos que implican los recursos de la comunicación de masas y la industria cultural.

(búsqueda de «spirituality»en google images)

 

Estos trabajos sobre la espiritualidad contemporánea son un recurso útil para repensar las distinciones entre lo estrictamente religioso y lo terapéutico, en la medida en que dejan parcialmente de lado las distinciones más estrictas entre esferas o campos independientes, o incluso su redefinición contemporánea, para centrarse en la vida cotidiana. Asimismo, descentran el foco de los especialistas y las intervenciones públicas y dan un nuevo estatuto epistemológico a los espacios más “banales” e “impuros”. Por último, permiten también suspender los recortes más convencionales entre grupos religiosos o terapias, como si fueran una realidad en sí misma.

Ese movimiento reciente posee en América Latina desarrollos propios que sería muy extenso reconstruir aquí. Al menos en Argentina, el análisis de lo que aquí estamos denominando y recortando analíticamente como bienestar espiritual encuentra una serie de trabajos y reflexiones que han crecido en las últimas décadas, de la mano de una problemática que ha adquirido cada vez más visibilidad pública. Aunque priorizaron la lógica institucional, tanto los trabajos centrados en movimientos o grupos religiosos y/o espirituales mostraron una tendencia a la articulación (4,5,9,20). Estos trabajos han abordado el problema de la articulación entre lo médico- psicológico y lo espiritual, y han tenido un particular desarrollo, sobre todo, bajo el concepto de “terapias alternativas”. Tanto desde el punto de vista de la construcción y negociación de las identidades profesionales de la medicina y la psicología (21) como desde el punto de vista más englobante de especialistas y frecuentadores de prácticas “alternativas” como la reflexología, el yoga y la medicina ayurveda, que suponen diferentes grados de articulación con algunos principios no naturalistas en el horizonte de un “pluralismo terapéutico” que se caracteriza por la “elección” entre opciones diversas (9,22,23,24,25).

Si los primeros se centran en un análisis de la incorporación de lo espiritual en lo médico-psicológico, con foco en la oferta, los segundos se concentran en la adaptación de prácticas –que, en principio, pertenecían a un horizonte cosmológico– a los regímenes seculares de gestión de la salud, no sin tensiones, resignificaciones y persistencias. Aun manteniéndose en la “esfera” de las denominadas terapias alternativas, estos trabajos poseen un enorme valor y han ampliado el conocimiento de una serie de prácticas que manifiestan regímenes de causalidad y de eficacia no naturalista, llegando incluso a cuestionarse los límites o las fronteras de lo estrictamente “terapéutico” y mostrando diferentes grados de vínculos con esas tecnologías y saberes que van desde el uso estratégico hasta la adhesión a sus principios básicos.

Si desde un punto de vista esa separación puede ser socialmente eficaz, desde otro no posee una relevancia tan sustantiva. Es, en parte, el lenguaje del que disponemos el que queda atrapado en la tensión entre lo religioso-espiritual y lo médico-terapéutico. Y, como es bien sabido su capacidad performativa, recorta nuestros objetos de estudio, nuestros temas y nuestros problemas de un modo singular. Desde esa premisa, señalo tres focos de separación que pueden ser repensados desde un análisis sobre la vida cotidiana y los diferentes agenciamientos plurales del bienestar espiritual.

(búsqueda de «espiritualidad» en Google images)

 

En primer lugar, el recorte que realizamos entre “terapias alternativas” y “grupos religiosos o espirituales”. Mientras el primero tiende a un diálogo en el horizonte de los estudios sobre salud, el segundo es incorporado a las ciencias sociales de la religión. El trabajo de María Julia Carozzi (26), desde el título que alerta sobre la posibilidad de leer esos procesos en su simultaneidad y la descripción de la red como lógica morfológica y señalamiento de algunos principios básicos como la cosmización, la autonomía y la desjerarquización, se preocupó por no separar esos ámbitos en esferas independientes; y, aunque algunos de sus principios o su morfología no hayan servido para todos los casos particulares –sobre todo cuando se puso el énfasis en los discursos públicos y los principios totalizantes de grupos espirituales o terapéuticos– creemos que su descripción todavía es útil al priorizar el orden cotidiano y la circularidad de los frecuentadores.

Particularmente, cuando analizamos los discursos y las prácticas públicas surge un segundo punto de distanciamiento. Sobre todo, cuando el foco está puesto en los especialistas y las intervenciones de colectivos específicos, los analistas tendemos a concentrarnos en los modos de legitimación, de diferenciación, de heterodoxia y/o de resistencia, porque muchas veces esto es lo que aparece en la interacción con sus líderes, referentes o expertos. De ese modo, la articulación entre esos términos aparece como un “híbrido”, en el sentido que Bruno Latour (12) entiende el término, como una combinación de dos elementos que se enuncian separados pero se viven como unidos. Asimismo, a partir de ellos, accedemos habitualmente a perspectivas sistematizadas y relativamente coherentes y creemos constatar algún tipo de sistema con principios, valores y prácticas organizados como si fueran exclusivas de los grupos que analizamos y no parte de una gramática que se construye en un proceso más amplio.

En tercero y último lugar, incluso cuando nos centramos en los discursos menos públicos, sobre todo cuando damos por sentado un sujeto individual como interlocutor válido y locus único de la interacción, tendemos a reconstruir sus “representaciones” y sus trayectorias (terapéuticas y/o religioso-espirituales) de modo aislado, dando por sentada una concepción de la persona que aparece como universal pero que se asemeja bastante al modelo del individualismo moderno, que supone un agente que “selecciona” y “elige” en un mercado o un escenario “plural” de bienes de salvación o bienestar. El foco puesto en la elección individual corre el riesgo de dar por sentada una concepción de la persona estrictamente individualista, sin indagar en el modo de subjetividad que allí se produce y que creemos supone elementos diferenciados con el modelo clásico del individuo (27). Buena parte de la bibliografía de las ciencias sociales se ha centrado en la imagen del “buscador”, dando por sentado un tipo de individuo demasiado asociado con individualismo moderno, borrando en muchos casos las tramas de relaciones sociales que producen esas “elecciones” o las propias teorías que esos agentes tienen sobre su propia persona, las que muchas veces no se corresponden con un agente que actúa en el mundo de modo tan libre. Un enfoque muchas veces sobredimensionado por el propio carácter de nuestros abordajes teórico-metodológicos como, por ejemplo, el uso exclusivo de la entrevista en profundidad que puede centrarse unilateralmente en la “experiencia individual” (8).

Retomando algunos de los planteos de un enfoque relacional de lo que hace a la subjetividad en el horizonte de la espiritualidad contemporánea, queremos argumentar que una mirada sobre lo cotidiano que asuma seriamente algunos aspectos vividos como reales por sus frecuentadores puede ayudarnos a recomponer un cuadro algo más complejo de este proceso. En cierto sentido, nos interesa restituir el análisis relacional descripto por los primeros trabajos que, en la región, describieron la Nueva Era y las terapias alternativas como parte de una misma red, y extenderlo más allá hacia una trama más amplia que incorpore lo cotidiano y los regímenes de subjetivación.

Entendemos la espiritualidad como una categoría que evidentemente no es novedosa, pero que ha adquirido una renovada presencia contemporánea, que existe como puesta en acto, es decir que existe en la medida en que es actuada, con gran capacidad de circulación y performatividad en los más diversos ámbitos (19,28,29). Al mismo tiempo, entendemos que esa pragmática de la espiritualidad supone una gramática heterogénea, pero no por ello infinita y sin especificidad, que incorpora una concepción no naturalista de la causa y la eficacia, un orden cosmológico relacional y un trabajo sobre uno mismo y que se manifiesta en intensidades diversas que se basan en mediadores materiales y discursivos de diferentes linajes: esoterismos varios con una presencia consolidada durante el siglo XX, la cultura self-help y tecnologías de la subjetividad de origen oriental, incluso algunas prácticas amerindias, adaptadas a la vida cotidiana de colectivos urbanos de las sociedades euroamericanas contemporáneas (30,31).

Desde el punto de vista de la circulación cotidiana de esos saberes y prácticas, es posible que la tensión entre lo terapéutico y lo religioso/espiritual, e incluso sus disputas por la legitimidad en un campo o las perspectivas sistémicas que emergen cuando el foco está puesto en los discursos públicos, adquiera otro matiz. No solo es mucho más difícil recortar las esferas autónomas de lo terapéutico y lo espiritual, sino que incluso la propia espiritualidad supone una trama de circuitos, de sentidos y de prácticas diferenciadas. Si bien desde el discurso público se insiste en las ventajas físicas, médicas e incluso psicológicas de la meditación, sobrevalorando su función en el bienestar entendido como un proceso biológico y psicoemocional, desde la vida cotidiana, las causas de ese bienestar exceden por mucho una definición biológica y sociopsicológica de la subjetividad, incorporando una dimensión no humana como la energía que supone una fuerza vital transformadora que puede producir malestar cuando no circula correctamente y bienestar cuando se logra canalizar y equilibrar.

La vida cotidiana de los actores en acción y la complejidad de lo que Law (13) ha denominado “formas no convencionales”, supone procesos de circulación y ensamblajes que pueden ayudarnos a repensar los puentes y articulaciones diversas entre el mundo médico- psicológico, las terapias alternativas y la espiritualidad Nueva Era. En ese sentido, nos parece importante el análisis de Law (13) sobre los “ensamblajes” en contextos religiosos donde resulta significativo dar una perspectiva realista que permita ampliar la realidad de las personas que la viven y, en ese proceso, indagar incluso la noción misma de la persona que está en juego. Tal abordaje podría leer también críticamente la perspectiva del individualismo metodológico que se concentra en los usuarios o frecuentadores de prácticas de ese tipo y sus “elecciones terapéuticas” o sus “elecciones espirituales” como “campos” o “esferas” de acción diferenciadas.

Este es un trecho del trabajo «Más allá de la terapia y la religión: una aproximación relacional a la construcción espiritual del bienestar»  que se puede consultar completo aquí

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  1. Callon M, Lascoumes P, Barthe Y. Agir dans un monde incertain: essai sor la democratie tech- nique. Paris: Seuil; 2001.
  2. Avdeef A. The art of living: un mouvement indien au-delà des clivages religieux? Archives de Sciences Sociales des Religions. 2010;(149):169-187.
  3. Altglas V. Le nouvel hindouisme occidental. Paris: CNRS Éditions; 2005.
  4. Funes M. Notas sobre el concepto de estrés como clave de interpretación del mundo en el arte de vivir. Mitológicas. 2012;27:61-73.
  5. D’Angelo A. Temblores y otras manifestaciones de la energía: la técnica del Sudarshan Kriya de El Arte de Vivir. Cultura y Religión. 2014;8(2):148-165.
  6. Vargas P, Viotti N. “Prosperidad y espiritualismo para todos”: un análisis sobre la noción de empren- dedor en eventos masivos de Buenos Aires. Hori- zontes Antropológicos. 2013;19(40):343-364.
  7. Viotti N. El affaire Ravi Shankar: neo-hinduismo y medios de comunicación en Argentina. So- ciedad y Religión. 2015;25(43):13-46.
  8. Viotti N, Funes ME. La política de la Nueva Era: el arte de vivir en Argentina. Debates do NER. 2015;2(28):17-36.
  9. D’Angelo A. Al final todos terminaron viniendo como a terapia. El yoga entre la complementa- riedad pragmática, el trabajo terapéutico y la reorientación del self. Astrolabio Nueva Época. 2014;(12):193-225.
  10. Seman P, Viotti N. “El paraíso está dentro de nosotros”: la espiritualidad de la Nueva Era, ayer y hoy. Nueva Sociedad. 2015;(260):81-94.
  11. Stolze Lima T, Goldman M. ¿Cómo se hace una gran división? Publicar en Antropología y Ciencias Sociales. 1998;6(7):155-167.
  12. Latour B. Nunca fuimos modernos: ensayos de antropología simétrica. Buenos Aires: Siglo XXI Editores; 2007.
  13. Law J. After method: mess in social science research. New York: Routledge; 2004.
  14. Bellah R, Madsen R, Sullivan WM, Swidler A, Tipton SM. Habits of the heart: individualism and commitment in american life. Berkeley: University of California Press; 1985.
  15. Heelas P, Woodhead L. The spiritual revo- lution: why religion is giving way to spirituality. Oxford: Wiley-Blackwell; 2005.
  16. Champion F, Hervieu-Leger D, directores. De l’émotion en religión: renouveaux et traditions. Paris: Centurion; 1990.
  17. Wood M. The sociology of spirituality: re- flections on a problematic endeavor. In: Turner B, editor. The new Blackwell companion to the sociology of religion. London: Wiley-Blackwell; 2010. p. 267-285.
  18. Wood M, Bunn C. Strategy in a religious network: a bourdieuian critique of the sociology of spirituality. Sociology. 2009;43(2):286-303.
  19. Bender V, McRoberts O, Working Group on Spirituality Political Engagement and Public Life. Mapping a field: why and how to study spirituality [Internet]. New York: Social Science Research Council; 2012 [citado 25 jul 2017]. Disponible en: https://tinyurl.com/y7g7nufy.
  20. Puglisi, R. La “energía” que crea y sana: repre- sentaciones corporales y prácticas terapéuticas en devotos de Sai Baba. Ciencias Sociales y Religión/ Ciências Sociais e Religião. 2015;(17)22:71-89.
  21. Freidin B, Borda P. Identidades profesio- nales heterodoxas: el caso de médicas, médicos y psicólogas que integran medicinas y terapias alternativas en Argentina. Trabajo y Sociedad. 2015;(25):75-98.
  22. Bordes M. Esto de “alternativo” no tiene nada: la construcción de la razonabilidad del uso de una medicina no-convencional desde la perspectiva de sus usuarios en Buenos Aires, Argentina. Physis: Revista de Saúde Coletiva. 2015;25(4):1229-1249.
  23. Saizar M. Reflexiones en torno de la comple- mentariedad terapéutica entre usuarios del yoga en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Ar- gentina). Mitológicas. 2006;21:23-46.
  24. Freidin B, Ballesteros M, Echeconea M. En búsqueda del equilibrio: salud, bienestar y vida cotidiana entre seguidores del ayurveda en Buenos Aires. En: Documentos de Trabajo No. 65 [Internet]. Buenos Aires: Instituto de Investiga- ciones Gino Germani; 2013 [citado 25 jul 2017]. Disponible en: https://tinyurl.com/yagtxazg.
  25. Saizar M, Bordes M. Espiritualidad y otros motivos de elección de terapias alternativas en Buenos Aires. Mitológicas. 2014;29:9-24.
  26. Carozzi MJ. Nueva era y terapias alternativas: construyendo significados en el discurso y la inte- racción. Buenos Aires: EDUCA; 2000.
  27. Viotti N. El lugar de la creencia y la transfor- mación religiosa en las clases medias de Buenos Aires. Apuntes de Investigación del CECyP. 2010;(18):39-68.
  28. Toniol R. O que faz a espiritualidade? Religião e Sociedade. 2017;(37):144-175.
  29. Giumbelli E, Toniol R. What is spirituality for? New relations between religion, health and public spaces. In: Mapril J, Blanes R, Giumbelli E, Wiolson E, editors. Secularisms in a Postsecular Age? Religiosities and Subjectivities in Compa- rative Perspective. New York: Palgrave; 2017.
  30. Frigerio A. La “¿nueva?” espiritualidad: on- tología, epistemología y sociología de un con- cepto controvertido. Ciencias Sociales y Religión/ Ciências Sociais e Religião. 2016;18(24):209-231.
  31. Frigerio A. Lógicas y límites de la apropiación new age: donde se detiene el sincretismo. En: De la Torre R, Gutiérrez Zúñiga C, Juárez Huet N, edi- tores. Variaciones y apropiaciones latinoamericanas del new age. México DF: CIESAS; 2013. p. 47-70.
  32. Gioberchio G. “La mente y la respiración tienen un rol muy importante para curar el cuerpo”. Clarín [Internet] 6 sep 2012 [citado 10 ago 2017]. Disponible en: https://tinyurl.com/ yb4c2avd.
  33. Blanco Villalba M. Todo tratamiento contra el cáncer debe tener un soporte científico. Clarín [Internet]. 6 sep 2012 [citado 10 ago 2017]. Dispo- nible en: https://tinyurl.com/y8m7w3ud.
  34. Callon M, Law J. After the individual in so- ciety: lessons on collectivity from science, tech- nology and society. Canadian Journal of Sociology. 1997;22(2):165-182.
  35. Mol A. The body multiple: ontology in medical practice. Durham: Duke University Press; 2003.

 

 

Share
Nicolás Viotti

Nicolás Viotti

Doctor en Antropología Social por el Museu Nacional (Universidad Federal de Río de Janeiro), Sociólogo por la Facultad de Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires) e Investigador del CONICET.
Publicado en Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa. Tagged with , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *