Tag Archives: Conceptualizaciones
«De la religiosidad vivida a la religiosidad bisagra. Experiencia de lo sagrado en el México contemporáneo»

por Renée de la Torre (CIESAS-Occidente) El libro que nos ocupa es el resultado del proyecto de investigación “Sociedad y religión en México: recomposiciones desde la experiencia y el sentido practicado”, coordinado por Nahayeilli Juárez Huet, Renée de la Torre y Cristina Gutiérrez Zúñiga. Fue una investigación colectiva en el cual participaron 24 prestigiados investigadores: Cecilia Delgado, Gabriela García Figueroa, Anel V. Salas, Renée de la Torre, David del Ángel, Gabriela Gil, Gabriela Robledo, Cristina Mazariegos, Felipe Vázquez, Patricio Vázquez, Enriqueta Lerma, Carlos Ibarra, Karina Bárcenas, Yoimy Castañeda, Antonio Higuera, Genaro Zalpa, Nahayeilli Juárez Huet, Rosario Ramírez, Cristina Gutiérrez Zúñiga, Olga Olivas, María Eugenia Patiño, Arely Medina, Gabriela Castillo, y …
¿Catolicismo o CatolicismoS? Diversidad en la unicidad

por Emerson Sena da Silveira (Universidade Federal de Juiz de Fora, Brasil) Imaginen un universo en expansión: el Cristianismo, una gran familia religiosa -la mayor, con más de 2,1 mil millones de fieles en un mundo de ocho mil millones de habitantes. Su nombre hace referencia al mito fundador, Jesucristo, una figura histórica sobre la cual se construyó un universo religioso debidamente explicado en los cuatro evangelios (concebidos aquí como literatura más que como historia), con muchas galaxias, como el Catolicismo, el Protestantismo, el Pentecostalismo, el Neopentecostalismo, el Anglicanismo, las iglesias coptas, ortodoxas y católicas locales. Dentro de todas estas corrientes, el Catolicismo tiene más de mil millones de …
La insoportable levedad (y el peligro) de las teorías sobre «lavado de cerebro»

por Massimo Introvigne (CESNUR) Periódicamente, libros y medios de comunicación reviven la vieja discusión sobre el “lavado de cerebro”. Sólo hay un problema al respecto: eso no existe.. Estamos en ello otra vez. Con gran fanfarria se lanzan nuevos libros que reviven viejas teorías sobre el “lavado de cerebro”, y se acusa a casi todo el mundo, desde Donald Trump a Bill Gates, de utilizar “técnicas de control mental” para reunir adeptos. Y, por supuesto, que utilizan el “lavado de cerebro” es una vieja acusación contra grupos discriminados y etiquetados como “sectas.” ¿Existen estas técnicas? Que la respuesta es “no” es una de las conclusiones clave de la disciplina …
Aprendiendo a pensar con demonios. La construcción de Otros vista desde la demonología política

por Jonathon O’Donnell (Queen’s University, Belfast) El 12 de diciembre de 2020, menos de un mes antes de que activistas de derecha tomaran el Capitolio de los Estados Unidos, cristianos de derecha de diferentes denominaciones se reunieron en Washington para llevar a cabo una Marcha de Jericó. En la práctica cristiana contemporánea, una Marcha de Jericó es una acción ritual que involucra actos de oración y caminar en círculos realizando toques de shofar (trompetas rituales judías). Estas marchas son parte fundamental de las prácticas contemporáneas de «guerra espiritual», cuyo propósito, incluyendo esta marcha, es destronar y exorcizar entidades demoníacas que supuestamente han tomado el control del objetivo: en este caso, …
Mesa de cierre del VIII Workshop “Religión y secularización en el mundo contemporáneo”

Paula Montero, Pablo Semán y Alejandro Frigerio exponen en el cierre de la actividad organizada por el ISHIR y REDHISEL en Rosario, el 2 de junio de 2023.