Tag Archives: Intolerancia religiosa
La Inteligencia Artificial y la Religiosidad Popular

por Gabriel Pérez Salazar y Francesco Gervasi (Universidad Autónoma de Coahuila, México) Luego de abordar algunos de los estudios realizados sobre la relación entre Inteligencia Artificial y religión (ver entrada anterior en este blog) queremos ahora en este texto, que resume un trabajo más amplio, observar y contrastar las respuestas que la versión gratuita de esta aplicación genera a partir de solicitudes de rezos hacia sujetos de veneración pertenecientes a la religiosidad popular, tanto institucionalmente reconocidas dentro de la tradición católica, como cuestionadas por ésta. En el texto original, hemos hecho una revisión de la operación básica de la IAG, así como de algunas nociones relativas a la religiosidad popular, …
Inteligencia Artificial y Religión: un campo de estudios naciente

por Gabriel Pérez Salazar y Francesco Gervasi (Universidad Autónoma de Coahuila, México) El 30 de noviembre de 2022 ChatGPT se puso a disposición de cualquier persona usuaria que contara con una conexión a Internet. La aparente solvencia con que este sistema daba lugar a respuestas sobre todo tipo de temas, atrajo en poco tiempo la atención de muchas personas en todo el mundo y abrió la puerta a múltiples abordajes sobre algunas de las principales implicaciones de esta tecnología, incluyendo las ubicadas en el ámbito social y el campo académico de la Comunicación. ChatGPT 3.5 es una forma de Inteligencia Artificial Generativa (IAG), basada en los llamados modelos de …
Laicidad «a la brasilera» y su expresión en el espacio público

por Rodrigo Toniol (UFRJ, Brasil) Los jueces Flávio Dino, Ricardo Zanin y el fiscal Paulo Gonet tienen algo en común. Además de haber sido indicados por el presidente Lula para los cargos de ministro del Supremo Tribunal Federal (la Corte Suprema brasilera), en el caso de los dos primeros, y para el comando de la Procuradoría General de la República, en el caso de Gonet, son todos católicos y hacen cuestión de presentarse así. Durante sus audiencias para la confirmación en los cargos también quedó evidente, por ejemplo, la posición conservadora de los tres sobre cuestiones como el aborto. Terriblemente católicos, podríamos decir. La preocupación con las mezclas promiscuas entre …
El racismo religioso como forma superior y extrema de la intolerancia religiosa

por Carolina Rocha (LHER, Universidade Federal do Rio de Janeiro) Mailson Jorge dos Santos Costa es ogan de la Casa Fanti Ashanti e hijo de Mãe Isabel de Xangô con Oxum (Mãe Kabeca), madre de santo del terreiro. La Casa de Tambor de Mina tiene más de 70 años de existencia en el Barrio Cruzeiro do Anil, en la Región Metropolitana de São Luís, en Maranhão. Sin embargo, ni el tiempo, ni la tradición, ni el derecho garantizado por ley a la libre manifestación religiosa han protegido el terreiro de constantes ataques y violencias. En abril de 2022, se registró una denuncia en la comisaría contra la iglesia que se encuentra …
La criminalización de las creencias: ideología antisectas en las políticas de trata de personas en Argentina

por María Vardé (Universidad de Buenos Aires) Introducción: legislación sobre la trata de personas en Argentina [1] La campaña contra la trata de personas en Argentina surgió durante los primeros años del siglo XXI en un contexto de intensos debates entre diversos sectores sociales que proponían diferentes definiciones de lo que consideraban “trata de personas”. En 2008, como resultado de esta campaña, se promulgó la ley 26.364, la cual fue modificada en 2012 a través de la ley 26.842. Esta última enmienda representó un desvío de los principios establecidos en el Protocolo de Palermo [2], al clasificar los “medios comisivos” (engaño, fraude, violencia, amenaza, abuso de autoridad o situaciones de vulnerabilidad) …