Tag Archives: Racismo religioso
Etnografiar, iconografiar, cuestionar: Trazas de una etnografía de las diferencias

por Nicolás Guigou (Universidad de la República, Uruguay) Estas imágenes/textos son las primeras hojas del libro «Etnografías de las Diferencias. Trazas» (Montevideo: Lucida – 2025). El libro completo está disponible para su descarga aquí. Del mismo autor en este blog, ver también: «Un lugar para el inconciente y lo numinoso en congresos académicos: De cómo un símbolo onírico se volvió el logo de la RAM«
Articulando teorías criticas para el estudio de la relación entre ciencia y religión

por Myrna Perez Sheldon (Ohio University), Terence Keel (University of California, Los Angeles) y Ahmed Ragab (Johns Hopkins University) En el libro Critical Approaches to Science and Religion (del cual este texto es la introducción) ofrecemos un nuevo método para estudiar la ciencia y la religión que se centra en la teoría crítica de la raza, la teoría feminista y queer, y el análisis postcolonial e indígena. A través de esto, preguntamos: ¿Cómo han moldeado las historias de esclavitud, patriarcado y colonialismo la emergencia de la ciencia y la religión en la modernidad? Nos inspira la sobria realización de que quienes hereden los problemas no resueltos de esta generación necesitarán …
El racismo religioso como forma superior y extrema de la intolerancia religiosa

por Carolina Rocha (LHER, Universidade Federal do Rio de Janeiro) Mailson Jorge dos Santos Costa es ogan de la Casa Fanti Ashanti e hijo de Mãe Isabel de Xangô con Oxum (Mãe Kabeca), madre de santo del terreiro. La Casa de Tambor de Mina tiene más de 70 años de existencia en el Barrio Cruzeiro do Anil, en la Región Metropolitana de São Luís, en Maranhão. Sin embargo, ni el tiempo, ni la tradición, ni el derecho garantizado por ley a la libre manifestación religiosa han protegido el terreiro de constantes ataques y violencias. En abril de 2022, se registró una denuncia en la comisaría contra la iglesia que se encuentra …
Qué es el racismo religioso

por Carolina Rocha (LHER, Universidade Federal do Rio de Janeiro) Este texto se refiere mayormente a Brasil, pero resulta de utilidad para pensar la situación en Argentina. ¿Qué es el racismo religioso y cuáles son sus orígenes? ¿Por qué los religiosos de matriz africana son sus principales víctimas? ¿Cómo es el día a día de estos religiosos en Brasil y qué desafíos enfrentan? ¿Qué medidas son posibles para enfrentarlo? ¿Cuál es el papel de las instituciones públicas en la superación de este tipo de racismo? Para abordar este concepto, es necesario señalar que durante el período colonial estaba expresamente prohibido profesar otra religión que no fuera la de la Iglesia …