Tag Archives: Religión & Espacio
Pentecostalismo y desigualdades sociales en América Latina

por Pablo Semán (UNSAM/CONICET) Muy en general debe aceptarse que una de las realidades innegables de América Latina desde al menos los años 80 del siglo pasado es la de la multiplicación casi constante de las desigualdades materiales y simbólicas, la de la perdida de homogeneidad y poder por parte de los sectores populares. De norte a sur, de este a oeste e incluyendo periodos que pudieron ser concebidos, en algunas dimensiones, como de recuperación de los ingresos; y es que éstos se vieron contrapesados por la volatilidad de esa recuperación y por el hecho de que en otras dimensiones (las de los bienes públicos como el transporte, la …
Un Gauchito gigante…

Son las cinco de la mañana del siete de enero y llueve torrencialmente en Corrientes. En la última hora, taxis y remises suspendieron sus servicios por las intensas precipitaciones. Entre varias llamadas fallidas, solo una resulta fructífera. Subo al auto y me apresuro a buscar de Sonia, una amiga cineasta chaqueña residente en Capital Federal, con quien este año viajamos en el micro de las 06: 00 al corazón del Gauchito Gil. Ese corazón que late en el flamear de las banderas rojas y en la fiesta que cientos de miles de promeseros le ofrendan al santo rutero en Mercedes. Aunque hace varios días los devotos acampan en inmediaciones …
Tres miradas sobre evangélicos y política (3)

Nacional, popular y pentecostal – por Pablo Semán (UNSAM/CONICET) Tanto había insistido el predicador evangélico de una minúscula radio local con que venía el apocalipsis, que en la misa del domingo el padre Pedro se vio obligado a desmentir la profecía pues los propios fieles católicos sentían necesaria esa aclaración. El hecho ocurrió a fines del siglo pasado en un barrio de Lomas de Zamora y sirve para entender que los pentecostales, incluso siendo minoría, tienen la iniciativa simbólica desde hace varios años en algunos territorios del conurbano bonaerense. El paisaje religioso de los suburbios del Gran Buenos Aires indica que por cada capilla católica existen decenas de iglesias pentecostales …
Tres miradas sobre evangélicos y política (2)

¿Qué poder tienen «los evangélicos»? – por Nicolás Panotto Las noticias sobre el involucramiento de “los evangélicos” en la política siguen multiplicándose con imágenes de distintos países y contextos. El gobierno de Duque en Colombia incluyendo sigilosamente funcionarios evangélicos en áreas clave de su gobierno (especialmente en aquellas “zonas sensibles” de políticas públicas), Nicolás Maduro en un encuentro con pastores y pastoras pidiendo oración y apoyo por el momento de crisis del país, López Obrador en México coqueteando con expresiones evangélicas dentro de su frente partidario para tratar acciones en temas de salud, sexualidad y moral, el surgimiento del Frente Federal por la Vida y la Familia en Argentina compuesto …
Tres miradas sobre evangélicos y política (1)

Una metamorfosis que despierta prejuicios y demanda preguntas –por Hilario Wynarczyk En los países de América Latina estamos asistiendo a la emergencia en la arena pública de las iglesias evangélicas, especialmente aquellas que podemos considerar conservadoras en un sentido bíblico, si acaso tomamos en cuenta su hermenéutica. Una hermenéutica basada en la comprensión literalista de las Escrituras, el énfasis en el Antiguo Testamento y algunos conceptos claves como el de “Pueblo de Dios”, en su acepción vétero-testamentaria, la del actor de una épica dirigida a conquistar territorios de politeístas que adoran a los astros. Tal vez este conservadurismo puede ser denominado inclusive con expresiones muy duras, pero que sirven de …