Tag Archives: Religión & Política
Opiniones sobre el nuevo Proyecto de Ley de Libertad Religiosa (2): Nicolás Panotto

Nueva ley de libertad religiosa en Argentina: entre maquillajes y discursos políticamente correctos. Por Nicolás Panotto (GEMRIP, FLACSO, CONICET) Tal como se esperaba, el actual gobierno argentino presentó un nuevo proyecto de ley sobre libertad religiosa. Su redacción no es novedosa ya que no se diferencia de otras propuestas presentadas anteriormente, aunque sí pueden identificarse modificaciones operativas y la inclusión de algunas nuevas agendas. En su introducción, aborda diversas demandas ya históricas en el campo. Por un lado, la necesidad de resignificar el estatus de las identidades religiosas. También, el pedido de reemplazo de la Ley N° 21.745 sobre el Registro Nacional de Cultos, que tiene su origen en legislaciones …
Opiniones sobre el nuevo Proyecto de Ley de Libertad Religiosa (1): Hilario Wynarczyk

Por Hilario Wynarczyk (Universidad Nacional de San Martín) (publicado originalmente en ALC Noticias) La posición especial del culto católico El nuevo Proyecto de Ley de Libertad Religiosa enviado por el Poder Ejecutivo de la República Argentina al Poder Legislativo, en este mes de junio del año 2017, es un extenso documento producido con gran pericia técnica por personas con sólidos conocimientos de derecho internacional comparado en esta materia. El Proyecto está orientado, según explican sus autores en las páginas de presentación, a la finalidad de adecuar “la legislación en la materia a los estándares internacionales y respondiendo así a un reclamo histórico, permanente y justo de las iglesias, confesiones y …
Entrevista a Nicolás Viotti: «La tensión entre razón e irrazón es también una cuestión de clase»

Publicada originalmente en la revista Andén Andén: Si el esoterismo es una forma de relacionarnos con algo que escapa a nuestro entendimiento. ¿Entonces, está presente en todas las religiones? NV: Lo que hay de base en todos los modos de conocimiento humano es un modo de gestión de la incertidumbre, y la religión es uno de esos modos. La religión, como concepto, tiene doscientos años; surge en el contexto de la posreforma y se empieza a hablar de que hay religiones con los protestantes en Europa. Durante la edad media, no existía el concepto como nosotros lo entendemos modernamente, antes había catolicismo y nada más. Y, desde el punto de vista …
Gilda: Mucho más que una santa popular

por Eloísa Martin (Universidade Federal do Rio de Janeiro) (Publicado originalmente en revista Ñ, 10/9/2016) Hay algo de improbable en la historia de Gilda -Miriam Bianchi, según su DNI, o Shyl, para sus vecinos-. Chicas -mujeres- con sueños de gloria y autonomía financiera, que deben atravesar obstáculos de diversa índole, hay cientos, y algunas de las seguidoras y herederas de Gilda podrían contarse en este número. Miriam estaba consiguiendo lo segundo, pero Gilda estaba lejos -todavía- de la gloria que conseguiría 20 años más tarde, cuando una de sus canciones más famosas fuera tocada en el balcón de la Casa Rosada y coreada por miles en la Plaza de Mayo. …
La devoción por los santos y la cuestión social

por Nicolás Viotti (FLACSO/UCA-CONICET)- Fotos: M.A.F.I.A para lavaca El pasado 7 de Agosto el fenómeno de devoción a San Cayetano, manifestación católica masiva para pedir trabajo al santo de origen italiano del barrio de Liniers, ha vuelto a tener protagonismo en el contexto de crisis social y crecimiento del desempleo impulsado por el actual gobierno. La renovada visibilidad que tuvo el evento se sustentó en dos rasgos: el crecimiento numérico de devotos afectados por la crisis laboral y una marcha alrededor de la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo” que, como mostraron los sociólogos Verónica Giménez Beliveau y Marcos Carbonelli en su artículo en la revista ANFIBIA, reclutó católicos con una histórica …