Tag Archives: Religiones Afro
Ontología(s) Kongo -siglos XVI y XVII
por John Thornton (Boston University) A pesar de las guerras y los desplazamientos ocasionales descritos en varios estudios históricos, los habitantes del África central de los siglos XVI y XVII tenían un sistema religioso y ceremonial bastante estable, cuyo mayor cambio no provino de la inestabilidad sino de la introducción del cristianismo. Para comprender los principios subyacentes y la estabilidad de estos sistemas africanos de vida religiosa, los historiadores deben comprender las creencias y la dinámica de este trasfondo religioso. La primera tarea consiste en identificar las características principales de la religión de África Central Occidental en el período de la trata de esclavizados, lo que hicieron muchos de los …
Pronunciamiento del INADI sobre Buenas Prácticas en el tratamiento periodístico de las religiones de origen afro
Las religiones de origen afro presentes en Argentina han sido estigmatizadas y crecientemente criminalizadas por la cobertura «periodística» que de ellas realizan los canales de televisión y diarios nacionales y locales. . Bajo el mote genérico de «Umbanda» y a través de asociaciones mayormente falaces entre prácticas delictivas y religiosas, se descalifica la devoción religiosa de miles -sino millones- de argentinos/as que han encontrado en las diferentes variantes de estas prácticas un sentido para sus vidas (ya sea mediante la Umbanda, el Batuque, la Quimbanda, el Candomblé, la Regla de Ocha o Santería, el Palo Mayombre o la Religión Tradicional Africana). En más de una oportunidad el INADI (Instituto Argentino …
Video Conversatorio 3: “La producción de lo sagrado: sociabilidades, vínculos y pedidos”
Ciclo de Investigaciones en Antropología de la Religión. Panel 3. 14 de junio de 2021. El Área de Antropología Social y Política de la FLACSO Argentina y la Red de Estudios sobre la Diversidad Religiosa en Argentina (Red Diversa) invitan a participar del Ciclo de Investigaciones en Antropología de la Religión. El objeto del Ciclo es divulgar las producciones de estudiantes y graduados de la Maestría en Antropología Social de la FLACSO Argentina vinculados al Núcleo de Estudios en Religión y Cultura (NERC). Los encuentros se proponen como espacios de debate y reflexión en base a investigaciones abocadas al análisis científico social del fenómeno religioso, priorizando un abordaje etnográfico en …
Crónica TV sigue mintiendo acerca de la Umbanda y otras religiones de matriz afro
Hace pocos días Crónica TV transmitió una nota que quedará en los anales de la infamia televisiva. Con la excusa de una vecina que denunciaba una ceremonia de umbanda clandestina (ya estaba en efecto el DNU que prohibía reuniones), el canal puso al aire imágenes de la supuesta celebración, que en realidad eran de un video tomado de youtube de una sesión de caridad realizada en Uruguay dos años atrás. No satisfechos con el engaño, los «periodistas» realizaban, viendo las imágenes, una cantidad de comentarios descalificadores, discriminadores y criminalizantes e indujeron a la vecina a que «confirmara» que una cantidad de tropelías que ellos imaginaban debían suceder en una ceremonia …
Funcionaria de Culto del Estado argentino ruega por la «salvación» de los afroumbandistas
Como parte de sus iniciativas por interpelar al Estado argentino, tanto a través de organismos nacionales como locales, los afroumbandistas han establecido distinto tipo de interacciones con los funcionarios que desde los municipios se encargan de las relaciones con las distintas confesiones religiosas. Como manifiesta el escrito abajo, en abril una asociación de afroumbandistas se acercó a la Directora de la Dirección General del Consejo Religioso de Moreno, para intentar visibilizar su celebración al orixá Ogun, el 23 de abril, día de San Jorge (su par sincrético católico). María Inés Martínez, la funcionaria en cuestión, pareció en un principio ser receptiva a sus preocupaciones, pero luego, en el muro de …